Etnomusicología
- etnomusicaunet2014
- 6 abr 2015
- 1 Min. de lectura
Mantle Hood y Jaapkunt son considerados los pioneros de la etnomusicología. El primero señala que en 1971, que la etnomusilogía es un fenomeno musical, pero tambien físico, psicológico, estético y cultural, el cual abarca todas las variantes de este genero artístico: clásica, popular. El segundo, en 1959, escribe que el objetivo de la etnomusicolgía es "la música tradicional y los instrumentos de todas las culturas de la humanidad".
"La entomusicología es, pues, un campo de estudio cuya finalidad principal es investigar la música del mundo para comprender su extructura y la significaciones que la gente atribuye y de este modo llegar a un conocimiento mas profundo del ser humano"(Pelinski, 2000:3).
En otras palabras, la música es parte de la cultura, y como tal puede ser abordada y estudiada etnográficamente. Pelinski persigue la idea de otorgarle a la entomusicología poseer premisas propias que la distinguen como disciplina: 1_ La música es un hecho social. 2_ La pertinencia cultural avala el trabajo etnográfico y las interpretaciones que este método deriven. 3_La música es un proceso de negociación e información de identidades colectivas.(Pelinski, 2000:25)
Referencias Bibliograficas
*Pelinski, R (2000). "Invitación a la etnomusicología". R, Pelinski, Invitación a la etnomusicología: quince fragmentos y un tango, Cap. I, pp. 11-25. Madrid: akal.