top of page
  • Aerófonos: también conocidos y designados como instrumentos de viento pertenecen a una familia de instrumentos musicales que producen el sonido a través de la vibración de la columna de aire que se halla en su interior. 

 

  • Agricultura: se designa con el término de Agricultura a la labranza o cultivo de la tierra y que además incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales.

 

  • Cordófonos: son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas. 

 

  • Etnia: proviene del griego y significa, pueblo o nación. Se trata de una comunidad humana que comparte una afinidad cultural que permite que sus integrantes puedan sentirse identificados entre sí.

 

  • Etnografía: es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano.

 

  • Etnomusicología: es un campo académico que abarca diversos enfoques para el estudio de la música que hacen hincapié en sus dimensiones o contextos culturales, sociales, materiales, cognitivos, biológicos, y otros en lugar de o además de su componente de sonido aislado o cualquier repertorio particular.

 

  • Flauta: instrumento musical de viento en forma de tubo con varios agujeros circulares que se tapan con los dedos y con llaves.

 

  • Indígena: es aquel originario del país de que se trata. El concepto se refiere, por lo tanto, al poblador originario del territorio que habita. 

 

  • Melodía: conjunto de sonidos que están unidos o agrupados de una manera especial en torno de un objetivo: construir un sonido más complejo y duradero que sea agradable al oído humano y que genere en él algún tipo de reacción. 

 

  • Musicología: es la disciplina que se ocupa del estudio tanto de la teoría como de la historia de la música, es decir, la musicología se ocupará de todos los fenómenos relacionados con la música: desde la historia, pasando por la relación de ésta con el ser humano y hasta con la sociedad, entre otras cuestiones.

 

  • Palafitos: procede del Latín palus (palos). Son viviendas apoyadas en pilares o simples estacas o casas en el agua construidas sobre cuerpos de aguas tranquilas como lagos, lagunas y caños. 

 

  • Yuruma: médula de una palma usada por los indios para hacer pan.

 

 

 

 

 

Glosario 

© 2014 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page